Descripción
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Objetivos
Proporcionar atención psicológica eficiente a los pacientes de cáncer y sus familiares, en los distintos momentos: diagnóstico, tratamientos, supervivencia, recaídas y fase final de la vida y duelo, tanto en los servicios hospitalarios, unidades cuidados paliativos, como en fundaciones, asociaciones y clínicas privadas.
Mejorar la eficacia y el acceso a un soporte y tratamiento psicológico en pacientes que requieren cuidados paliativos.
Comprender y canalizar adecuadamente el proceso emocional por el que pasan el paciente y su familia en la situación terminal de su enfermedad, apoyarle y acompañarle a lo largo de este proceso.
Identificar aquellos aspectos del trabajo de los profesionales de la salud que más le afectan, e intentar afrontarlos de forma eficaz.
Ofrecer una formación especializada que integre las diferentes corrientes psicológicas en el cuidado del enfermo terminal en todas las fases de la enfermedad, y de su familia.
Facilitar el desarrollo de habilidades clínicas, ofreciendo una orientación integradora que permita adaptar la intervención psicooncológica al problema o paciente concreto de la forma más eficaz posible, analizando situaciones clínicas complejas, en los que se discuta la literatura psicooncológica más reciente, y en los que el alumno pueda participar en diversas actividades clínicas (videos, casos, ejercicios, dinámicas, etc.), que favorezcan el desarrollo de habilidades asistenciales para trabajar con el enfermo con cáncer, con su familia y con el resto del equipo sanitario.
Fomentar en lo posible que el paciente se mantenga activo en cuanto a su rutina y en la toma de decisiones en relación a su tratamiento, con el fin de mantener la autonomía y sensación de control sobre sí mismo.
Permitir un espacio de contención en que el paciente pueda expresar sus miedos y fantasías, inquietudes y preocupaciones diversas y empatizar con las emociones complejas emergentes en el proceso de su enfermedad.
Pesquisar estrategias de afrontamiento presentes en la historicidad del paciente y potenciarlas adaptativamente frente al proceso de enfermedad.
Contenidos
Tema I: Cuidados paliativos. Afrontar el final de la vida
Tema II: Habilidades de comunicación en cuidados paliativos
Tema III: La familia y los niños del paciente moribundo
Tema IV: La espiritualidad al final de la vida
Tema V: Dificultades habituales del personal de salud y pautas de auto-cuidado