Descripción
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Objetivos
El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:
Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarias para actuar de forma correcta ante el paciente pediátrico y neonatal críticamente enfermo.
Actualizar profesionales capaces de evaluar y dar respuesta integral a las posibles situaciones de emergencia infantil y neonatal centradas en soporte vital avanzado.
Comenzar de forma inmediata las maniobras de soporte vital avanzado, sin pérdida de tiempo, pues los lactantes y niños que en muchas ocasiones solo precisan las maniobras de reanimación respiratoria, pues la obstrucción de la vía aérea es la causa más frecuente de parada cardiorrespiratoria.
Hacer énfasis y enumerar las modificaciones introducidas para medicina y enfermería en las nuevas pautas de SVA en pediatría y neonatología.
Ofrecer la información necesaria para que los profesionales de medicina y enfermería puedan detectar una PCR y sepan cómo abordarla, distinguiendo entre las técnicas que deben aplicarse en los menores de un año y las que se emplean para niños entre uno y ocho años.
Conocer las diferencias en SVA pediátrico y neonatal así como los fármacos utilizados en urgencias y emergencias para estas edades e identificar las principales arritmias cardiacas y su tratamiento farmacológico o eléctrico, el aislamiento de la vía aérea y los cuidados adecuados en la post-resucitación.
Hacer énfasis en las principales diferencias anatómicas, fisiológicas y clínico-terapéuticas de la edad neonatal y pediátrica con respecto al adulto de las principales patologías respiratorias, cardiocirculatorias, metabólicas y neurológicas.
Adquirir las habilidades necesarias para el manejo avanzado de la vía aérea pediátrica y neonatal, de las principales vías de administración de fluidos y fármacos (vía venosa periférica, umbilical e intraósea).
Contenidos
Tema I: Soporte vital en pediatría. Reanimación cardiopulmonar
Tema II: Asistencia al Parto
Tema III: Transporte neonatal. Incubadoras
Tema IV: Urgencias y Emergencias Pediátricas
Tema V: Cuestiones médico legales