Description
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Objetivos
Adquirir los conocimientos y las herramientas para la toma de decisiones directivas en
el área financiera, tanto a nivel operativo como estratégico, a través del análisis e
interpretación de estados financieros, fundamentos del análisis de inversiones, técnicas
de análisis de variables y métodos de consolidación.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RATIOS
- Análisis de Compañías a partir de los Ratios
- – Introducción
- – Estados financieros
- – Análisis de Estados financieros
- Ratios de Fortaleza Financiera
- – Análisis de Ratios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVISIÓN FINANCIERA
- Previsiones Financieras, Presupuestos y su Creación
- – Introducción
- – Planificación estratégica y planificación operativa
- – El Presupuesto
- – Concepto
- – Presupuestos funcionales
- – La elaboración del presupuesto
- – Por dónde empezar
- – Quién empieza
- – Presupuesto funcionales
- – Presupuesto de ventas
- – Presupuesto de producción
- – Presupuesto de coste de la ventas
- – Presupuesto de compra de materiales
- – Presupuesto de clientes/Tesorería
- – Presupuesto de proveedores/Tesorería
- – Presupuesto de flujos de Caja
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE INVERSIONES.
- Análisis de Inversiones
- – Introducción
- – Fundamentos del análisis de inversiones
- – Evaluación de Inversiones
- Métodos de Valoración
- – Valor actualizado neto
- – Concepto
- – El Factor de descuento
- – Significado económico del VAN
- – Ventajas e inconvenientes del VAN
- – Tasa interna de retorno
- – Concepto
- – Significado económico de la TIR
- – Ventajas e inconvenientes de la TIR
- – El plazo de recuperación
- – Concepto
- – Ventajas e inconvenientes del plazo de recuperación
- – Comparación y selección de inversiones
- Métodos Basados en el Descuento de los Flujos de Caja
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE EMPRESAS
- Análisis Top-Down
- – Introducción
- – Entorno Macroeconómico
- – Variables macroeconómicas
- – Política económica
- Análisis Top-Down Microeconómico
- – Introducción
- – El Sector de actividad
- – Variables externas
- – El momento de vida del sector
- – Las fuerzas de Porter
- – El análisis DAFO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE VALORACION DE EMPRESAS
- Introducción
- ¿Por qué valorar empresas?
- Métodos de valoración de empresas
- Métodos clásicos
- Método de valor sustancial
- Beneficios descontados
- Métodos modernos
- Ingreso Residual (IR)
- Valor económico añadido (EVA)
- Sistemas de Valoración y Evaluación Basados en la Comparación (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSOLIDACIÓN
- Consolidación de Sociedades
- – Introducción
- – ¿Qué es consolidar?
- – Sujetos de la consolidación
- Métodos de Consolidación de Sociedades
- – Fase de la consolidación
- – Métodos de consolidación
- – Integración Global
- – Integración Proporcional
- – Puesta en equivalencia