Description
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Objetivos
Este curso proporciona al alumno la oportunidad de estudiar las principales herramientas y técnicas relacionadas con el diseño de interiores actual, así como una formación sobre las múltiples estrategias para planificar adecuadamente un proyecto de diseño de interiores y utilizar las herramientas profesionales para la ideación, elaboración y ejecución de proyectos de diseño de interiores de gran calidad y funcionalidad.
Contenidos
PARTE 1. PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE DISEÑO DE INTERIORES
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Instalar y configurar los programas informáticos de dibujo, así como los periféricos necesarios
- Utilización de los programas de dibujo 2D y 3D, retoque de imágenes y presentación
- – Gestionar ficheros de dibujo
- – Emplear equipos periféricos específicos de los programas de dibujo
- – Ejecutar órdenes de manejo de comandos
- – Introducir diferentes tipos de coordenadas, absolutas, relativas, cilíndricas, esféricas, etc.
- – Dibujar figuras geométricas: punto, línea, círculo, elipse, arco, spline, ejes y polígonos
- – Ejecutar las diferentes órdenes y herramientas de los programas informáticos de Diseño de Interiores
- – Realizar ejercicios de utilización de comandos de bloques y atributos
- – Acotar y dimensionar figuras geométricas mediante los comandos del programa informático de Diseño
- – Organización de ficheros
- – Utilizar diferentes técnicas de salida gráfica
- – Determinar los planos de dibujo
- – Modificación de geometrías en 3D: unión, diferencia, intersección, sección, plano de corte y modificación
- – Escanear, retocar, y modificar imágenes aplicándolas al diseño del espacio
- – Realizar modificaciones en color, textura, rugosidad, brillo, y reflejo
- – Construir fondos virtuales para situar espacios
- – Visualizar el objeto informáticamente
- Diseñar espacios determinados utilizando todas las utilidades de los programas utilizados
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
- Conceptos generales de diseño gráfico y del proceso de comunicación
- Concepción de las diferentes fases del proceso de diseño
- Introducción a los equipos informáticos
- Introducción al sistema operativo
- Lenguaje informático
- Introducción a los programas de dibujo, presentación y retoque: (Freehand, Photoshop, etc.).
- – Gestión de ficheros
- – Obtención de ayudas
- – Preparación de la hoja (formato y escala)
- – Entrada de datos
- – Entrada de coordenadas
- – Generación de Geometría
- – Generación de fuentes de luz
- – Edición
- – Generación de planos
- – Almacenamiento y bases de datos
- – Organización de ficheros
- – Conexión de los programas de presentación y dibujo
PARTE 2. TÉCNICAS DE CREACIÓN DE PLANOS Y MAQUETAS
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Recopilar los datos del proyecto y realizar un esbozo de la maqueta coherente con ellos
- Confeccionar el listado de materiales a utilizar
- Elegir el material informático adecuado para la creación de la maqueta y planos
- Realizar planos de diferentes espacios utilizando las herramientas de dibujo, líneas, curvo y precisión
- Construcción de planos modificando los componentes
- Detectar los errores existentes en planos establecidos y elaborar procesos de corrección
- Realizar plantillas con materiales primarios
- Realizar plantillas utilizando los programas informáticos de Diseño
- Construir maquetas volumétricas con diferentes materiales
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
- Introducción al diseño de espacios
- – Ámbitos del Diseño de Interiores
- – Tipos de productos más comunes en el Diseño de Interiores
- Conceptos generales de diseño
- Fases del proceso de trabajo. Desde la concepción del proyecto a la presentación
- Materiales: características y utilidades
- Herramientas y su utilización
- Construcción de siluetas
- Técnicas de elaboración de planos
- Técnicas de construcción
PARTE 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- A partir de objetos ya diseñados:
- – Clasificar jerárquicamente los diferentes planos a realizar
- – Clasificar la documentación a realizar según los fabricantes a intervenir
- – Dibujar y acotar los distintos planos constructivos de las secciones seleccionadas, aplicando las líneas normalizadas y las normas ISO, UNE o DIN
- – Plegar y encarpetar planos
- – Imprimir la documentación
- – Archivar y registrar la documentación elaborada
- Elaborar diferentes modelos de ficha técnica
- Elaborar un planning de plazos de entrega
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
- Fases de un proyecto
- Ordenación de los planos, plegar y encarpetar
- Clasificación de la documentación
- Norma de archivo de planos y documentación
- Normativas vigentes en Diseño
PARTE 4. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN
MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Realizar clasificaciones de proveedores en función del proyecto a desarrollar, objetivos, niveles de calidad, tiempos, materiales, etc.
- Crear, organizar y mantener un fichero de proveedores
- Definir las diferentes fases del proceso de elaboración de un espacio dado
- Realizar gráficos de procesos de los principales sistemas de construcción, arquitectura efímera, decoración, paisajes, etc.
- Diferenciar el sistema utilizado partiendo de espacios concretos
- Clasificar diferentes espacios según sus características técnicas
- Detectar los errores más comunes en diseño de espacios presentados y establecer sistema de corrección
MÓDULO 2. CONTENIDOS TEÓRICOS
- Tipología de proveedores de construcción
- Fases del proyecto diseño de espacios
- Clasificación de la documentación
- Tipología de las diferentes técnicas de construcción
- Políticas medioambientales vigentes en el Diseño de Interior
- Normativa de la Propiedad Intelectual en el Diseño de Interior