Description
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio
Objetivos
En la actualidad, para la creación y gestión de microempresas, es imprescindible adquirir y manejar de forma adecuada los conocimientos teórico-prácticos necesarios para dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio, programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales. Así, con este curso se pretende planificar iniciativas y actividades empresariales en pequeños negocios o microempresas.
Contenidos
UNIDAD FORMATIVA 1. ACTITUD EMPRENDEDORA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTITUD Y CAPACIDAD EMPRENDEDORA
- Evaluacion del potencial emprendedor.
- – Conocimientos.
- – Destrezas.
- – Actitudes.
- – Intereses y motivaciones.
- Variables que determinan el exito en el pequeno negocio o microempresa.
- – Variables comerciales y de marketing.
- – Variables propias.
- – Variables de la competencia.
- Empoderamiento:
- – Concepto.
- – Desarrollo de capacidades personales para el emprendizaje.
- – La Red personal y social.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES E IDEAS DE PEQUEÑO NEGOCIO O MICROEMPRESA.
- Identificacion de oportunidades e ideas de negocio.
- – Necesidades y tendencias.
- – Fuentes de busqueda.
- – La curiosidad como fuente de valor y busqueda de oportunidades.
- – Tecnicas de creatividad en la generacion de ideas.
- – Los mapas mentales.
- – Tecnica de Edward de Bono (Seis sombreros).
- – El pensamiento irradiante.
- Analisis DAFO de la oportunidad e idea negocio.
- – Utilidad y limitaciones.
- – Estructura: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.
- – Elaboracion del DAFO.
- – Interpretacion del DAFO.
- Analisis del entorno del pequeno negocio o microempresa.
- – Eleccion de las fuentes de informacion.
- – La segmentacion del mercado.
- – La descentralizacion productiva como estrategia de racionalizacion.
- – La externalizacion de servicios: Outsourcing.
- – Clientes potenciales.
- – Canales de distribucion.
- – Proveedores.
- – Competencia.
- – Barreras de entrada.
- Analisis de decisiones previas.
- – Objetivos y metas.
- – Mision del negocio.
- – Los tramites administrativos: licencias, permisos, reglamentacion y otros.
- – Vision del negocio.
- Plan de accion.
- – Prevision de necesidades de inversion.
- – La diferenciacion el producto.
- – Dificultad de acceso a canales de distribucion: barreras invisibles.
- – Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos.
Tal vez te interese este curso: Curso en Nuevas Tendencias en Recursos Humanos
O quizá este otro: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: OPTIMIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Síguenos en: Instagram